Paraguay
Datos Generales
Paraguay (en guaraní: Paraguay), oficialmente República del Paraguay, es un país de América, situado en la zona central de América del Sur. Su territorio está compuesto en 17 departamentos y un distrito capital. Su capital es la ciudad de Asunción. Limita con Argentina al sureste, sur y suroeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Es el quinto país más pequeño y el cuarto menos poblado de América del Sur.
Trasparencia y acceso ala información
En el país no existe una ley que reglamente el derecho al acceso de la información. Hubo un intento para contar con una ley, pero esta fracaso en el año 2006. (este proceso había sido iniciado por mas de 40 organizaciones de la sociedad civil Paraguaya). Esta ley fue aprobada por la Cámara de Diputados pero finalmente rechazado por la Cámara de Senadores.
Se reconoce el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime. Las fuentes públicas de información son libres para todos. La ley regulará las modalidades, y sanciones correspondientes a las mismas, a fin de que este derecho sea efectivo. Toda persona afectada por la difusión de una información falsa, distorsionada o ambigua tiene derecho a exigir su rectificación o su aclaración por el mismo medio y en las mismas condiciones que haya sido divulgada, sin perjuicio de los demás derechos compensatorios.
Legislación de protección de datos personales
“Toda persona puede acceder a la información que sobre sí misma, o sobre sus bienes, obren en registros oficiales o privados de carácter público, así como conocer el uso que se haga de los mismos y de su finalidad. Podrá solicitar ante el magistrado competente, la actualización, la rectificación o destrucción de aquellos si fuesen erróneos o afectaren ilegítimamente sus derechos” .
Legislación.
Las fuentes del derecho a la protección de datos en Paraguay se vieron reforzadas con la Ley nº 1.682 de protección de datos personales y un nuevo Código penal. En diciembre de 2000 el Congreso de Paraguay aprobó la “Ley de Privacidad que reglamenta la información de carácter privado” sancionada el 16 de enero de 2001. Esta ley cuenta con 12 artículos. Tal como lo expresa su título, la ley se refiere solamente a los bancos de datos privados, sin reglamentar los de carácter público.
Toda persona tiene derecho de acceso a los datos que se encuentren asentados en los registros públicos, incluso los creados por la Ley nº 879 del 2 de diciembre de 1981 , la Ley nº 608 del 18 de julio de 1995 .
Ley de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental de Paraguay
Artículo 1º. La presente ley reglamenta el artículo 28 de la Constitución de la República estableciendo las modalidades, plazos y sanciones a fin de garantizar a todas las personas el más amplio ejercicio del derecho de acceso a la información que esté en posesión, custodia control de cualquier repartición pública.
Para más información