Comisión Econónica para América Latina y el caribe (CEPAL)

                                                                  
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es el organismo dependiente de la Organizacion de las NAciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica.
 
Contribuiye  al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países 
entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.
 

Sus objeticoa son:

 

•Prestar servicios sustantivos de secretaría y documentación a la Comisión y a sus órganos subsidiarios;
•Realizar estudios, investigaciones y otras actividades de apoyo de conformidad con el mandato de la Comisión;
•Promover el desarrollo económico y social mediante la cooperación y la integración a nivel regional y subregional;
•Recoger, organizar, interpretar y difundir información y datos relativos al desarrollo económico y social de la región;
•Prestar servicios de asesoramiento a los gobiernos a petición de éstos y planifica, organiza y ejecuta programas de cooperación técnica;
•Planificar y promover actividades y proyectos de cooperación técnica de alcance regional y subregional teniendo en cuenta las necesidades y prioridades de la región y cumple la función de organismo de ejecución de esos proyectos;
•Organizar conferencias y reuniones de grupos intergubernamentales y de expertos y patrocina cursos de capacitación, simposios (reuniones)  y seminarios;
•Contribuir a que se tenga en cuenta la perspectiva regional, respecto de los problemas mundiales y en los foros internacionales y plantea en los planos regional y subregional cuestiones de interés mundial.
 
Para mas informacion consulta:
 
 

  e-LAC

 
El eLAC es un plan de acción para América Latina y el Caribe, acorde con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), con visión de largo plazo –hacia el año 2015- que plantea que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son instrumentos de desarrollo económico y de inclusión social. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actúa como Secretaría Técnica de este plan de acción regional, coordinando labores, monitoreando avances, publicando boletines informativos e intercambiando información entre los actores relevantes multi-sectoriales.