Organización de las Naciones Unidas (ONU)

                                                      

 

 

Las Naciones Unidas son una singular organización internacional formada por 191 Estados soberanos en la que está representada casi la totalidad de los países del mundo. Se fundaron después de la segunda guerra mundial con el objeto de mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar las relaciones de amistad entre las naciones y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. Los Estados Miembros están vinculados entre sí por los principios de la Carta de las Naciones Unidas, un tratado internacional en que se enuncian sus derechos y deberes en cuanto integrantes de la comunidad internacional.

Las Naciones Unidas no son un gobierno mundial, y tampoco establecen leyes. Sin embargo, la Organización proporciona los medios necesarios para encontrar soluciones a los conflictos internacionales y formular políticas sobre asuntos que nos afectan a todos. En las Naciones Unidas todos los Estados Miembros, grandes y pequeños, ricos y pobres, con diferentes puntos de vista políticos y sistemas sociales, tienen voz y voto en este proceso.

 

www.un.org/es/

 

LA ONU EN MEXICO 

 

El Sistema de las Naciones Unidas en México está compuesto por más de 20 agencias, ya sean representaciones nacionales o representaciones regionales o subregionales, así como agencias no residentes. Tanto la ubicación geográfica de México, como su liderazgo en la región, hacen del país un lugar en el que Naciones Unidas ha decidido situar oficinas de relevancia para el continente.

La forma de apoyo de la ONU al país se distingue de una agencia a otra, dependiendo de su mandato y especialidad. En México, las Naciones Unidas trabajan mediante proyectos de colaboración técnica que se llevan a cabo en una acción conjunta tanto con los gobiernos federal y locales, como también con la academia, el ámbito empresarial y la sociedad civil del país. Algunas agencias centran sus actividades en trabajos de investigación aplicada sobre retos de desarrollo, mientras otras prestan apoyo técnico para el desarrollo de capacidades nacionales.

Las Naciones Unidas en México también trabajan en forma conjunta y coordinada en los temas de importancia que han sido identificados por la comunidad internacional y el propio país: Objetivos de Desarrollo del Milenio, derechos humanos, igualdad género, VIH/SIDA, desastres naturales, entre otros. El Equipo de País de las Naciones Unidas y los llamados grupos interagenciales analizan estos y otros temas e identifican áreas de oportunidad para la  contribución de la ONU en torno a estos ejes temáticos. Su funcionamiento permite una constante cooperación e intercambio entre las agencias que suman sus capacidades para potenciar su impacto en el país. La Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México es responsable de asegurar que la presencia de la ONU en el país sea coherente y efectiva dentro de lasprioridades nacionales.

 

www.onu.org.mx/inicio_ONU_Mexico.html

 

https://www.youtube.com/watch?v=CuCJ4yOJuu0

 

acceso_informacion_desarrollos_otros_UNESCO_propuesta_ley_modelo.pdf (564077)